La siguiente planilla Excel, permite calcular:
1- Tiempo de exposición máximo para obtener una impronta oblonga con longitud 1,5 veces el ancho. Aplicación: Fotometría de cuerpos veloces.
2- Tiempo de exposición máximo para obtener una impronta oblonga con longitud 2,0 veces el ancho. Aplicación: Fotometría de cuerpos veloces.
3- Tiempo de permanencia del cuerpo dentro del FOV del equipo. Aplicación: planificación de los tiempos de trabajo en una observación.
Se deben ingresar los siguientes datos:
1- Ancho del pixel (en micrones) (*)
2- Alto del pixel (en micrones) (*)
3- Ancho del CCD (en píxeles) (*)
4- Alto del CCD (en píxeles) (*)
5- Distancia focal efectiva del equipo (en milímetros)
6- Seeing del lugar (en arcosegundos)
7- Velocidad del cuerpo menor (en arcosegundos por minuto)
8- Ángulo de posición del desplazamiento del cuerpo menor (P.A. en grados sexagesimales)
(*) Originales (binning 1x1).
Tiempos de exposición y permanencia en el FOV s/velocidad
- cacolazo
- Mensajes: 660
- Registrado: Dom Jun 23, 2019 9:28 am
- Ubicación: Tanti-Córdoba-Argentina
- Contactar:
Tiempos de exposición y permanencia en el FOV s/velocidad
C. Colazo - Observatorio El Gato Gris - Tanti - Córdoba
Telescopio: SC 14" + CCD: SBIG STF8300
Telescopio: SC 14" + CCD: SBIG STF8300